viernes, 24 de octubre de 2008

La larga espera por ver una vuelta.

Pasan los días y cada vez se acerca la vuelta de uno de los grupos mas importantes de Latinoamérica, hablo específicamente de Los Fabulosos Cadillacs, a escasos tres días de que se presenten en el Foro Sol de la Ciudad de México y después de la salida del nuevo disco, titulado "La Luz del Ritmo", es por eso que ahora escribo acerca de ellos.

En los últimos años se ha venido dando una fiebre de reencuentros de bandas grandes, algunas de estas solo para hacer una única presentación, otras realizando una gira muy limitada y algunas otras incluso para sacar un disco con nuevos temas, -que es el caso de Los Fabulosos Cadillacs- los motivos pueden ser distintos y respetables para cada banda, creo que las razones de los reencuentros pasan a segundo plano cuando logran hacer felices a una gran cantidad de aficionados, a la gente que compra los discos (o en su defecto que los baja de internet), a las hinchadas, a los que corean sus canciones, a todos los que en algún momento han tenido la oportunidad de identificar una canción en alguna fiesta, a los que asisten a los conciertos, etc., creo que se entiende el punto.

Tuvieron que transcurrir seis años para que esta banda pudiera volver a un escenario, aún cuando nunca hubo una separación oficial, sin embargo, cada uno de sus miembros se metieron en diversos proyectos, se alejaron de LFC y dejaron al grupo de lado.

Fue en el año de 1997 cuando tuve el primer contacto que puedo recordar con LFC, salía a la calle Fabulosos Calavera y el sencillo de Calaveras y Diablitos era pasado en la única estación de radio en Tijuana que transmitía rock en español, desde aquella fecha en que aquel "Calaveras y diablitos invaden mi corazón" quedo grabado en mi cerebro; escuché a la banda tiempo después , sin saber que se convertiría en mi favorita; me gustaría saltarme un poco de historia personal, pero me es difícil en este caso, pues algunos de los momentos que mas recuerdo de mi vida están ligados a esta banda.

Cerca del unonuevenueveocho, hace ya diez años escuchaba un disco de una de mis hermanas que le fue obsequiado por motivo de sus quince años, el disco era Vasos Vacios y la canción que me impacto es uno de los himnos Cadillacs, se podría decir que desde que escuche ese Satánico Dr. Cadillac los cadillacs tocaron para mi y a partir de ese momento los he escuchado hasta el punto de que hoy en día es el grupo que considero mi favorito y desde hace varios años atrás.

Transcurría el doscerocerodos cuando se presentaron por última vez en vivo, fue en el extinto Acapulco fest de televisa, venían aún con el último material discográfico; que era la grabación del final de una serie de conciertos que se llevaron a cabo como parte de los quince años de la banda en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina; estos dos discos titulados Hola y Chau, dieron pie para que sucediese la separación no anunciada de la banda.

Después de la no anunciada separación los miembros se integraron en diferentes proyectos individuales o establecidos con otras bandas.

Fue hasta el dosceroceroseis cuando por motivo del disco tributo a Andrés Calamaro se hizo una reunión fabulosa en la que interpretaron el tema La parte de adelante, una versión magnifica y a mi parecer -tal vez me vere muy fan- la mejor canción de los dos discos que componen el Calamaro Querido: Cantando al Salmón.

Posterior a esa interpretación, se da algo en el veintevcerosiete, en el programa radial del Sr. Flavio llevan a cabo el Akustic-Loko de Fabulosos Amigos, en el cual se presentaron Vicentico (vox y guitarra), Flavio (bajo y guitarra), Sergio Rotman (sax), Fernando Ricciardi (djembe), Hugo Lobo (trompeta) y Luciano Giugno (pandero); en esa ocasión interpretaron varias versiones algunas que si estaban planeadas y otras tantas que fueron improvisadas, si se escucha la versión completa del programa es perceptible que había cierta magia entre los fabu, algo que hacía grandes sus shows, algo que no se vio en la ultima presentación que dieron en vivo.

Ya en el veinteceroocho de manera inesperada muere el percusionista de LFC, Gerardo "Toto" Rotblat y a los pocos días de dicho suceso es anunciado el regreso formal a los escenarios de la banda, dándose la primer show el primero de julio en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires, tocan siete temas ante cerca de diez mil personas, a partir de esa fecha se dan noticias y se agregan cada vez mas ciudades a lo que en cuestión de días dará comienzo el Satánico Pop Tour, entre las cuales se localiza la ciudad donde radico, Tijuana, México.

Hablo por mi como fan de LFC cuando digo que nunca perdí la esperanza de verlos de nuevo y hoy con boleto y entrada asegurada, además de que ya tengo mi nariz de payaso, solo puedo decir aguante a los cadillacs y gracias por la vuelta mas esperada por mi, y otros tantos, porque después de mas de seis años me será posible volver a verlos en vivo; tal vez no toquen todas las canciones que me gustaría escuchar en el concierto, pero con el hecho de tenerlos una vez mas en esta ciudad es algo que me pone contento.

Y para todos aquellos que nunca me creyeron: Yo les avise, tarde pero seguro el león regreso y tendremos un carnaval toda la vida.