martes, 29 de junio de 2010

Diario de Viaje. Día dos.

No recuerdo la hora, pero despertamos con la idea de conocer lo que se pudiera de la ciudad. Parada obligada Zócalo, antes de eso unas quesadillas en el mercadito cercano al lugar donde nos hospedamos. El viaje en microbús la hora que salen los estudiantes de secundaria, el transporte lleno. Estación del metro Viveros, viajes de pie cuyas estaciones no recuerdo, solo llegar a Zócalo. Una bandera enorme, una plaza idem, palacio de gobierno, catedral, etc. Ver los murales, cámara sin flash, esas son las reglas. Museo donde hay una presentación fotográfica referente al bicentenario, el último día en exposición, un video muy largo al final, muchas imágenes y audio. Aún en el Zócalo; tlacoyos, recomendación de mi tía; la comida chilanga es sabrosa (al menos lo que comí). Vivir a dieta de arizonas.

Siguiente parada: Palacio de Bellas Artes. Eso de no ser estudiante tiene sus desventajas, una de ellas pagar en un museo. Rene Magritte, un hombre de espaldas que se aparece muy seguido, manzanas que quitan rostros; me agrado. La alameda central a la salida. Vendedores ambulantes, lo que conocía de la ciudad (solo por películas), más vendedores, Windows Vista, Office, Photoshop, Corel, Juegos, todo para su PC o para Mac. El centro se parece al centro que yo conozco, solo que a nivel macro y con cantidad de gente multiplicada por mucho.

Jerseys piratas, simulan ser originales, si existen, los piratas originales son obras reales. Cruz Azul, Barcelona, Real Madrid, Manchester United, México, España, Brasil, Argentina, etc. De verdad que parecen originales, hasta en las etiquetas. ¿Ahora qué? Salir de noche por la ciudad, mejor no, prefiero Coyoacan, votación unánime y nos dirigimos. Espera en el metro para entregar unos boletos, no vimos a Dr. Frankenstein, sentados en el andén del metro, los policías nos dicen: levántense jóvenes. De nuevo el metro, con menos gente, esta vez si me pude sentar.

Coyoacan significó caminar bastante para poder llegar al centro. Muchas personas, nunca visto en Tijuana. Gente que convive hasta tarde. EL mercado, sigo sin saber que llevar para mi sobrina. Hambre, no sabemos qué comer, de vuelta a la estancia que nos dieron, caminar de nuevo, ahora el trayecto es más largo. Tacos al estilo bajacaliforniano, es decir con guacamole.

Una noche previa al día tan esperado, el sábado en el Foro Sol tenía una cita con Lost Acapulco, Ozomatli, Attaque 77, Rise Against, CUCA, Mago de Oz, Deftones y ya. En la siguiente entrada Vive Latino, sábado y como terminamos todos puteados.