miércoles, 26 de enero de 2011

Tanto tiempo

Han pasado días sin saber que nos deparará,
he vivido tratando de ser mejor persona,
de que eso que sientes no se pierda nunca.

Yo se que no soy perfecto,
soy consciente de que no soy todo lo que quieres,
pero también acepto que lo mejor que puedo darte es amor.

Tantas horas de pláticas tratando de entendernos,
buscando soluciones a lo que sucede entre los dos,
todo para que nuestro esfuerzo no sea en vano.

Al final del camino todo tiene un beneficio,
solo se trata de darnos cuenta que despues
de varios intentos estamos juntos.

martes, 18 de enero de 2011

Gracias

Va con dedicatoria para nadie y para todos a la vez, es para el que se sienta identificado.

Por darme calor cuando el frío complicaba mi salud,
por estar presente cuando necesitaba una cara conocida,
por abrir los brazos en el momento en que un abrazo me podía salvar.

Por ser una pilar importante en mi vida,
por no dejar de buscarme aun cuando yo luche por alejarme,
por llegar hasta mi y buscar el modo de quedarte.

Por el frío cuando el clima está muy caliente,
por darme asilo en tus aposentos cuando mi hogar está lejos,
por escuchar mi voz cuando tenía ganas de gritar.

Por la confianza depositada en mi,
por dejarme guardar tus secretos,
por cantar conmigo cuando sentía dolor.

Por acompañarme en largos recorridos,
porque sigues aquí sabiendo como soy,
porque estas leyendo mis ideas.

Por no dejarme caer cuando mis piernas no me responden,
por ser quien eres sin intentar cambiar para agradarme,
por las lagrimas que has hecho que salgan.

Por todo eso y muchas razones más, muchas gracias compañeros de vida.

Diario de viaje. Día cuatro.

A veces entro, dejo plasmado lo que transita por mi cerebro, las ideas, las emociones, las inquietudes, etc. y voy relegando cosas que en un momento comencé escribiendo, hoy teniendo mi boleto seguro para acudir un año más me dispongo a terminar la crónica.

Era el último día que despertaríamos en el defectuoso (No se sientan mal, es de cariño) y era el día esperado por mí, no es que no quisiera ver a los grupos del sábado, simplemente que los del domingo me llamaban más.

Una gran diferencia en comparación al día previo, mucha mayor cantidad de gente, el metro hasta el culo, bajar en ciudad deportiva significa una distancia más corta, sin comida en el estomago, solo un jugo de naranja nos aventuramos al día que suponía ser mas cansado.

El mismo trayecto, las mismas camisetas, los mismos souvenirs. Ahora la fila para entrar es mas prolongada, ignoro los beneficios del boleto VIP y me quedo en la fila larga.

El mismo camino del día previo, llegamos un poco más tarde. El primer grupo en mi lista es Tijuana No! casi a las 15:00 horas, un recorrido por mi niñez, por primera vez veo que Ceci Bastida no está en los teclados y se dedica solo a cantar. La última canción no puede ser otra que Pobre de ti junto con Julieta Venegas, un gran recibimiento del público y el buen sabor de boca de ver a los paisanos en tierras lejanas dando un gran show.

A la chingada los que no quieren ver a Los tr3s porque yo quiero agarrar lugar, aprovecho los huecos que se abren y me acerco al escenario, una presentación llena de puros éxitos y de compañeros musicales, La torre de Babel, Meme y Quique tacvbos, El jefe de Jefes. Mi primer encuentro real con los tres, a pesar de que tengo en mi habitación una baqueta que adquirí en su presentación en Tijuana en el 2006. Es todo por parte de ellos.

Hambre, no quiero ver a Julieta Venegas, nada mejor que ir a comer y a dormir un rato, pasan los minutos, se acaba la presentación de la Californiana y es momento de acaparar lugar para ver a Panteón.

Cada vez se conglomera más gente cerca del escenario verde, sale el panteón, mucho ska, que buena falta hacia, 15 años de un grupo que ha viajado y hecho trayectoria en el viejo continente, siempre en pie de lucha.

Si, si, muy buenos pero no eran lo que quería ver ese día, se acercaba el momento indicado, después de Panteón Rococó no dejé la zona del escenario verde. Se viene la decadencia. Somos como somos, decadentes, así somos ♪. Una selecta lista de canciones que tienen en su repertorio, Somos, Como me voy a olvidar, Vení, Raquel, El murguero, Los Piratas, La Guitarra, algunas nuevas. Una verdadera fiesta en la capital mexicana. Pero lo que comienza en algún momento tiene que finalizar y cada vez estábamos más cercanos a una gran jornada.

Una vez más me quedo donde mismo, solo aprovechando los huecos para avanzar y estoy más que listo para el motivo principal por el que decidí asistir al VL 10: SKA-P. Tardan más de lo esperado, por fin a escena y no hay canción que no me dedique a cantar con todas mis ganas, Estampida, Crimen Solicitationis, Cannabis, El Vals del Obrero, Niño Soldado, Intifada, Gato López, etc. Años deseando verlos y cuando por fin tuve la oportunidad quedé maravillado.

Viene Calle 13, les intenté dar una oportunidad pero fracasé, me traslado al escenario rojo, ahí me espera Kapanga, buen Ska y buen ambiente, no entiendo como es posible que apenas los escuché por primera vez (mismo caso de Ozomatli).

Termina la velada con unos Amigos Invisibles, un muy buen espectáculo en vivo, aunque ya estoy muy cansado para aprovechar la ocasión y solo soy capaz de verlos a distancia, Natalia Lafourcade cantando con ellos, se acerca el fin a mi grandioso recorrido. Tan agradable e inolvidable.

Es hora de regresar a casa, no sin antes pasar por unos tacos de despedida, un baño rápido para partir a Toluca y después tomar el avión de regreso a casa, así es como terminó un viaje que tuvo que retardarse por años, que vio pasar a LFC, Andrés Calamaro, Dante Spinetta y Emmanuell Horvilleur haciendo dos canciones de Illya Kuryaki and the Valderramas, Molotov, Café Tacvba, Reel Big Fish, entre muchos otros que han pasado en una o más ocasiones.

Aquí voy VL 11