miércoles, 2 de febrero de 2011

El efecto Top Gear

Todo esto me recuerda a un mundial en el que cayeron dos goles por errores humanos, el primero es un fuera de lugar claro que no se marca y la hinchada argentina (yo entre ellos) celebró, el segundo un error garrafal del defensa, por las cuestiones que hayan sido, el encuentro termina con un 3 - 1 a favor de los pibes, pero ¿a qué viene todo esto?, unos meses después unos comentarios en un programa televisivo británico, se refieren de forma (para ellos) cómica, (para mi lo chistoso o divertido fue el qué dijeron y no tanto el cómo) hacia la cultura mexicana, la idea que tienen sobre la actividad del mexicano, gastronomía, etc.

El resultado al final es el mismo, despotricar en contra de los que atentan contra la patria, viendo el caso específico de los británicos, no es algo que no se practique en México, o no me digan que no hacemos uso de los chistes con el fin de hacer mofa de los pobladores de diversas partes del mundo, ya sean argentinos, españoles, estadounidenses, japoneses, chinos; incluso dentro del país llegamos a hacer burla de los diferentes integrantes del pueblo mexicano.

El problema es que sale a relucir el orgullo mexicano y el patriotismo está a flor de piel, nadie puede decir nada contra nuestro México querido, vamos, ¿acaso somos el típico niño que empuja pero no le gusta ser empujado?

¿Por qué tener que llegar a la misma situación de las ofensas? Parece que estamos predestinados a un circulo donde si me pegas te pego y continuaremos hasta que uno de los dos muera, por favor, después nos quejamos de la imagen que tienen de nuestro país.

Yo soy un mexicano que esta orgulloso de serlo, de lo que no está tan orgullos es de las acciones que tienen algunos de sus compatriotas.

Carreras

Cada año soy feliz de ver el clásico de otoño (este año espero que mis reforzados Boston Red Sox lleguen lejos), sin embargo, hay otro evento (del mismo deporte) que me hace querer todos los juegos (llegando incluso buscar páginas de internet que los transmitan), ese otro evento se llama "Serie del Caribe".

La historia es la misma de cada año, 4 países (México, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico), una sede, 6 días, el que más juegos gane es el campeón, etc.

La realidad es que hay un deporte en el cual puedo seguir a México cada vez que jueguen, ese deporte es el baseball, es por ello que cada año apoyo a los equipos campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y a partir del 2006 estaré apoyando al seleccionado mexicano en el Clásico Mundial de Baseball.

I Love Baseball.