martes, 18 de noviembre de 2008

Y un día volvieron a Tijuana...

Habían transcurrido más de seis años desde la ultima vez que Los Fabulosos Cadillacs estuvieron presentes en la ciudad de Tijuana, México, una larga espera por ver a una de las grandes bandas argentinas, una de las grandes bandas del rock en español. Como los anteriores blogs de conchertos que he escrito este no será la excepción y lo escribiré desde mi perspectiva y la forma en que lo viví. 

Fueron meses de espera desde aquel dia en que anunciaron la vuelta; llego el dia del yo te avise (1.7.8) y gracias a la maravilla de youtube.com pude vivir desde mi hogar lo que fueron las pocas canciones que interpretaron en el planetario; el tiempo siguio su marcha y un día por fin comenzó el satánico pop tour 08-09. Un foro Sol en la capital azteca los vio en su último concierto de larga duración en vivo y los vio volver, el 5 de Noviembre de ´08 daba por iniciado el satánico pop tour, esto para poder repetir al siguiente día en el mismo recinto. Esa misma semana el sábado fueron los headliners de de un festival desde la sultana del norte, allá donde se encuentra el cerro de la silla. Los días seguían pasando y el 12 del mes 11 desde la arena VFG en el estado de Jalisco se dieron cita para ser la cuarta fecha y tercer recinto en México que visitaba la banda argentina. Para el 14.11.8 LFC pisaba de nuevo la ciudad a la cual visitaron la primera vez que llegaron a México, regresaron a la esquina de Latinoamérica, a Tijuanita. El recinto elegido fue el Estadio Caliente del equipo de futbol local, la hora citada para inicio eran las 20:00 hrs, con puertas abiertas a las 18:00 hrs; por ser el único concierto de su gira en esta zona del país, se esperaba la llegada a la ciudad de gente de todo el estado, además de visitantes de California. 

Eran cerca de las 15:30 horas cuando llegué al recinto, fue larga la espera en años así como lo fue en horas, pues corrían las 6:30 cuando abrieron las puertas al publico, la necesidad se presento primero y como ser humano tuve que ir al sanitario, después de lo cual procedí a ocupar un lugar entre todos los asistentes. Cuando faltaban 10 minutos para las 22:00 horas se apagaron las luces y se comenzó a escuchar la música de las películas del agente 007, después salieron los pibes al escenario y durante un periodo de tiempo se quedaron inmóviles mientras eran vistos por las personas que nos dimos cita en el lugar, después tomaron sus instrumentos y comenzó la historia fabulosa desde Tijuana. 

Tocaron alrededor de 2:30 horas, en ese tiempo pasaron por la historia completa, ya que interpretaron canciones de todos sus discos. En lo referente a la banda, solo pude ver en dos ocasiones a LFC antes de que iniciaran proyectos diferentes y fue una experiencia muy diferente, esta ocasion me toco ver a un Gaby que se movía mas de lo que recordaba y que solo había podido ver en videos a través de internet (aquí viene el comercial, gracias a www.lfcrarezas.com.ar de Vito Rivelli), un Flavio que corría, brincaba y giraba en el escenario, pude ver a Sergio Rotman junto con la banda en una presentación en vivo, de Dany Lozano, Mario Siperman y Fernando Ricciardi recordaba algo similar, a Hugo Lobo y los otros dos invitados solo puedo decir que fue algo grande lo que hicieron y que el hueco que dejaron grandes en LFC fueron cubiertos de gran manera. A pesar de los apretones y empujones no quería dejar el recinto, no quería que eso acabara, eso por lo que espere tanto tiempo y que siempre supe que volvería a pasar, se retiraron en dos ocasiones para después volver, la ultima vez que regresaron para ver una vez mas al respetable fue con ligeros cambios en alineación, Flavio en guitarra y voz, Vicentico en bajo, Astor Cianciarulo en batería, Fernando Ricciardi en percusiones, Vaino Rigozzi en guitarra y los demás conservaron sus posiciones. Por fin llego el momento de la partida, la hora del adiós, cuando los pibes debían decir chau, pero no sin el aplauso de todos los ahí presentes, sin la admiración del publico que nos dimos cita para ver a los gordos. La lista de las canciones que interpretaron es como sigue:


James Bond (audio de pista) 

  1. Manuel Santillán, El León 
  2. Mi novia se cayó en un pozo ciego 
  3. Carmela 
  4. Estoy harto de verte con otros 
  5. El Genio del Dub (Versión La Luz Del Ritmo- con Radio Kriminal) 
  6. Wake up and make love with me 
  7. Muy, muy temprano (Versión La Luz Del Ritmo) 
  8. El Aguijón 
  9. Paquito 
  10. Padre Nuestro (Versión La Luz Del Ritmo) 
  11. Saco Azul 
  12. Siguiendo la Luna 
  13. Los Condenaditos (Versión La Luz Del Ritmo) 
  14. V Centenario 
  15. La Luz del Ritmo 
  16. Calaveras y Diablitos 
  17. Gitana 
  18. Vasos Vacios (Con Midnerely Acevedo- Mimi Maura
  19. Carnaval Toda La Vida 
  20. Demasiada Presión 
  21. Mal Bicho 
  22. El Satánico Dr. Cadillac (Fin #1)
  23. Basta de llamarme así 
  24. Gallo Rojo 
  25. Vos Sabes 
  26. Matador (Fin #2)
  27. Guns of Brixton (Vaino, Astor) 
  28. Let´s Lynch the Landlord
  29. Yo no me sentaría en tu mesa


Chau LFC.  Por último, voy a parafrasear algo que dijo uno de mis primos acerca del concierto: Es uno de esos conciertos tan chingones en los que te sabes todas las canciones.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Un día normal en mi mundo

Hoy desperté y nada de lo que yo recordaba era igual,
asustado vi que las paredes en mi alcoba eran color rojo,
mi cuerpo sentía un gran frío y me encontraba solo.

Salí a la calle con la esperanza de encontrar respuestas
y lo único que que pude encontrar fueron reproches y palabras de odio,
me sentí fuera de mi mundo, del espacio que conocía,
con mi cuerpo tembloroso comencé a correr.

Los momentos que venían a mi mente ya no eran iguales,
todo lo que recordaba había cambiado,
lo que yo podía ver a mi alrededor era desilusión.

Volví al lugar donde todo se origino, pero nada me funciono,
me encontré yo solo en un lugar desolado,
aquel lugar donde ya nada me era familiar.

Quise correr y mis pesados pies me lo impidieron,
cuando intente gritar mi garganta se cerro,
justo en ese instante quise morir,
tirado en aquel espacio infinito rodeado de esa materia gris,
en el exacto lugar donde un día antes tu sangre derrame.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Nunca será amor.

El día de hoy pense en ti y te lastime, nunca quise hacerlo pero era necesario que se dijera la verdad.
Eres parte de mi vida y creo que lo seguirás siendo pero nunca te voy a amar.
Porque puedo estar presente para ti, pero jamás seras insdispensable como es la música para mi, el dolor al masoquista, la dosis para el adicto, el alcohol para el alcoholico.
Si veo la luna que brilla en las noches no eres ni serás lo primero en mi mente; cuando abra mis ojos en la mañana y me sienta vivo otra vez, no eres mi primer imagen y nunca lo serás.
Ojala algún día entiendas como me siento hacia ti y que mi amor no te pertenece, no fuimos hechos para amarnos, yo solo seré tu confidente.
Nada que yo piense del amor podrá ser relacionado contigo, eres una mujer más en mi vida, una vida que he llenado de ellas.
Aceptalo amiga mía, no existe nada en ti que me puede hacer cambiar el sentiemiento que llevo adentro, ese sentiemiento que evoco hacia ti, no sera como tu lo deseas.
Si me pudieras entender me harías feliz, de lo contrario solo te pido me dejes y me olvides, por ti y para ti no viviré.
A otra mujer estos brazos voy a entregar, mis besos, palabras de amor, mi cariño, mis pensamientos y preocupación también le pertenecerán; intenta aceptar el hecho de que no te corresponde ser la mujer que me haga soñar y creer nuevamente en el amor, tu rol en mi vida es ser solo una mas de mis mejores amigas, solo te digo se mi amiga, porque de otro modo conmigo no progresarás.

Dedicado para una buena amiga a la que no amo, al menos como ella esperaría.

viernes, 24 de octubre de 2008

La larga espera por ver una vuelta.

Pasan los días y cada vez se acerca la vuelta de uno de los grupos mas importantes de Latinoamérica, hablo específicamente de Los Fabulosos Cadillacs, a escasos tres días de que se presenten en el Foro Sol de la Ciudad de México y después de la salida del nuevo disco, titulado "La Luz del Ritmo", es por eso que ahora escribo acerca de ellos.

En los últimos años se ha venido dando una fiebre de reencuentros de bandas grandes, algunas de estas solo para hacer una única presentación, otras realizando una gira muy limitada y algunas otras incluso para sacar un disco con nuevos temas, -que es el caso de Los Fabulosos Cadillacs- los motivos pueden ser distintos y respetables para cada banda, creo que las razones de los reencuentros pasan a segundo plano cuando logran hacer felices a una gran cantidad de aficionados, a la gente que compra los discos (o en su defecto que los baja de internet), a las hinchadas, a los que corean sus canciones, a todos los que en algún momento han tenido la oportunidad de identificar una canción en alguna fiesta, a los que asisten a los conciertos, etc., creo que se entiende el punto.

Tuvieron que transcurrir seis años para que esta banda pudiera volver a un escenario, aún cuando nunca hubo una separación oficial, sin embargo, cada uno de sus miembros se metieron en diversos proyectos, se alejaron de LFC y dejaron al grupo de lado.

Fue en el año de 1997 cuando tuve el primer contacto que puedo recordar con LFC, salía a la calle Fabulosos Calavera y el sencillo de Calaveras y Diablitos era pasado en la única estación de radio en Tijuana que transmitía rock en español, desde aquella fecha en que aquel "Calaveras y diablitos invaden mi corazón" quedo grabado en mi cerebro; escuché a la banda tiempo después , sin saber que se convertiría en mi favorita; me gustaría saltarme un poco de historia personal, pero me es difícil en este caso, pues algunos de los momentos que mas recuerdo de mi vida están ligados a esta banda.

Cerca del unonuevenueveocho, hace ya diez años escuchaba un disco de una de mis hermanas que le fue obsequiado por motivo de sus quince años, el disco era Vasos Vacios y la canción que me impacto es uno de los himnos Cadillacs, se podría decir que desde que escuche ese Satánico Dr. Cadillac los cadillacs tocaron para mi y a partir de ese momento los he escuchado hasta el punto de que hoy en día es el grupo que considero mi favorito y desde hace varios años atrás.

Transcurría el doscerocerodos cuando se presentaron por última vez en vivo, fue en el extinto Acapulco fest de televisa, venían aún con el último material discográfico; que era la grabación del final de una serie de conciertos que se llevaron a cabo como parte de los quince años de la banda en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina; estos dos discos titulados Hola y Chau, dieron pie para que sucediese la separación no anunciada de la banda.

Después de la no anunciada separación los miembros se integraron en diferentes proyectos individuales o establecidos con otras bandas.

Fue hasta el dosceroceroseis cuando por motivo del disco tributo a Andrés Calamaro se hizo una reunión fabulosa en la que interpretaron el tema La parte de adelante, una versión magnifica y a mi parecer -tal vez me vere muy fan- la mejor canción de los dos discos que componen el Calamaro Querido: Cantando al Salmón.

Posterior a esa interpretación, se da algo en el veintevcerosiete, en el programa radial del Sr. Flavio llevan a cabo el Akustic-Loko de Fabulosos Amigos, en el cual se presentaron Vicentico (vox y guitarra), Flavio (bajo y guitarra), Sergio Rotman (sax), Fernando Ricciardi (djembe), Hugo Lobo (trompeta) y Luciano Giugno (pandero); en esa ocasión interpretaron varias versiones algunas que si estaban planeadas y otras tantas que fueron improvisadas, si se escucha la versión completa del programa es perceptible que había cierta magia entre los fabu, algo que hacía grandes sus shows, algo que no se vio en la ultima presentación que dieron en vivo.

Ya en el veinteceroocho de manera inesperada muere el percusionista de LFC, Gerardo "Toto" Rotblat y a los pocos días de dicho suceso es anunciado el regreso formal a los escenarios de la banda, dándose la primer show el primero de julio en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires, tocan siete temas ante cerca de diez mil personas, a partir de esa fecha se dan noticias y se agregan cada vez mas ciudades a lo que en cuestión de días dará comienzo el Satánico Pop Tour, entre las cuales se localiza la ciudad donde radico, Tijuana, México.

Hablo por mi como fan de LFC cuando digo que nunca perdí la esperanza de verlos de nuevo y hoy con boleto y entrada asegurada, además de que ya tengo mi nariz de payaso, solo puedo decir aguante a los cadillacs y gracias por la vuelta mas esperada por mi, y otros tantos, porque después de mas de seis años me será posible volver a verlos en vivo; tal vez no toquen todas las canciones que me gustaría escuchar en el concierto, pero con el hecho de tenerlos una vez mas en esta ciudad es algo que me pone contento.

Y para todos aquellos que nunca me creyeron: Yo les avise, tarde pero seguro el león regreso y tendremos un carnaval toda la vida.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Calavera Experimental Concherto (Review by me)

Calavera Experimental Concherto de Los Fabulosos Cadillacs es un disco grabado en el año de 1998 en el teatro Broadway de Buenos Aires, Argentina, en el que son acompañados por una orquesta el primer disco contiene algunas reversiones de varias canciones tanto de la banda, así como otras que no lo son; el disco no salió a la venta, hasta donde yo sé, al menos en México no.

Un comentario de mi parte es que si les gusto el disco de fabulosos calavera, les va a gustar este disco; en caso de que no sea así, no se que decir ya que hablo por mi, pues a mi si me gusto y el Calavera Experimental Concherto me pareció una genialidad de los -en ese momento- gordos, en caso de no haber escuchado el fabulosos calavera deberían de hacerlo antes de escuchar este disco, pues en si el Calavera Experimental Concherto contiene 10 de las 13 canciones.

En el primer disco hay varias joyitas y temas que se tienen que escuchar, la primera de ellas es Masturbatoria obelisco infierno, canción con la que inicia el concierto; le sigue una canción del Rey azúcar (Paquito), la cual de ser una melodía rápida en su versión original, pasa a ser algo mas tranquilo, pero salió algo muy bueno, al estilo de las reversiones Los Fabulosos Cadillacs, también se escuchan los acordes de un tema que fue incluido en La marcha del golazo solitario (álamo), a esa le sigue una interpretación de un poema a voz de Valeria Bertuccelli (creo, si me equivoco se acepta que me lo hagan saber), otra muy buena es una en la que el entonces guitarrista de Los Fabulosos Cadillacs, Ariel Minimal interpreta un tema de Luis Alberto Spinetta de manera magistral y la voz de Ariel Minimal es muy buena, posterior a esta están dos de los que a mi parecer son de los mejores temas del fabulosos calavera y adecuados para la ocasión, uno de ellos Sábato, en medio del cual hay una combinación genial de bajo con percusiones a cargo del Sr. Flavio y Toto Rotblat, después de lo cual prosiguen con el tema, para continuar con A amigo J. V. y posteriormente dar un momento de grandeza a Nando Ricciardi con un solo de bateria y dar paso a otra de las rarezas, seguida de uno de los clásicos en la mejor versión que he escuchado de esa canción, con una Valeria Bertuccelli (ahora si es seguro) en voces acompañando a la banda, nos dan una versión extraordinaria de Saco Azul, en esa no me queda mas que decir, solo que la escuchen.

El segundo disco comienza con Matador y después Mal bicho, estas dos en versiones poco comunes de las mismas, pero no por ello malas, sino todo lo contrario; también un Padre nuestro y Siempre me hablaste de ella se suman a la lista, siendo todos estos temas en versiones con guitarra acústica, las canciones que continúan son varias del Fabulosos calavera, además de Carnaval toda la vida, para finalizar con una infaltable de los cadillacs, El satánico Dr. Cadillac y terminando con un Estrella de mar tema del rey azúcar que es una verdadera expresión de lo que pueden hacer estos hombres.

La lista de los temas del disco es la siguiente:

Disco uno.

Publico concherto

Masturbatoria obelisco infierno

El carnicero de Giles - sueño

Niño diamante

Piazzolla

Paquito

Destino de paria

Álamo

El naranjo seco

El anillo del capitán Beto

Sábato

A amigo J. V.

Solo de Fernando Ricciardi

Una casa de diez pinos

Saco azul

Disco dos.

Matador

Mal bicho

Padre nuestro

Siempre me hablaste de ella

Il pajarito

A.D.R.B. (en busca eterna)

Continium

Surfer calavera

Carnaval toda la vida

Matador (fragmento)

Calaveras y diablitos

Howen

El satánico Dr. Cadillac

Estrella de mar



Por último les dejó unos links:


http://losinconseguiblesdelrock.blogspot.com/2007/09/los-fabulosos-cadillacs-calavera.html

http://lavatelasorejas.blogspot.com/2007/11/los-fabulosos-cadillacs-calavera.html

http://www.lfcrarezas.com.ar/CDCalaveraExperimentalConchertoA27_06_1998.htm

http://www.lfcrarezas.com.ar/CDCalaveraExperimentalConchertoB27_06_1998.htm

viernes, 29 de agosto de 2008

Manu Chao desde la esquina de Latino América...

Fue el día 5 del mes 6 del año 7 cuando el cantante franco-español regreso a Tijuana después de varios años de ausencia por estas tierras, fue ese día que en una de las despedidas cantó: y volver volver volver, a Tijuana otra vez.

Poco más de un año transcurrió para que el maestro Manu cumpliera lo dicho en la clásica canción de la tierra azteca; esta vez fue en el mismo recinto, la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, desde la esquina de Latinoamérica (claro, la esquina del norte), el mismo día en que durante la noche China, en Pekín se daba fin a los juegos olímpicos, donde uno de los grandes de la música, Jimmy Page tocó en vivo los acordes de una de las canciones clásicas de Led Zeppelin, el 24 de agosto del 2008, fue la fecha en que se cumplió la vuelta de Jose-Manuel Thomas Arthur Chao.

Yo llegue alrededor de las 7:30 de la tarde al recinto, desde lejos se veía un poster que anunciaba la próxima presentación de uno de los grupos grandes de Argentina, LOS FABULOSOS CADILLACS (pero eso es aparte, ya vendra y también postearé algo al respecto), en fin desde el momento de entrar vimos algo que fue común durante la presentación del año 2007, que era la gran cantidad de personas de diferentes partes, pues no solo estaban los locales, sino que había gente los otros cuatro municipios, así como visitantes del norte y no dudo que de otros lugares. Nos dirijimos hacia la entrada, a la vez que pudimos notar que varias personas estaban apenas comprando sus entradas, cerca de las 8:00 p.m. entramos a la Plaza Monumental dirigiendonos a la zona de ruedo, accedimos a esta y a la entrada estaba el video del concierto HOLA/CHAU de la banda argentina mencionada con anterioridad, esto amenizando un poco la espera de los asistentes.

Dieron las cerca de las 8:50 p.m. cuando el chapulín salto al escenario, siendo la primera canción de su repertorio Panik Panik, la cual viene incluida en el disco La Radiolina, hubo brincos, gritos, cantos, bailes, slam, gente que subia al escenario para hacer stage diving, etc., lo común en un concierto de Manu.

Canciones de su etapa solista, así como de su trayecto por Mano Negra, palabras en contra del mandatario estadounidense, fueron parte de lo que sucedió el domingo 24 de agosto de 2008 en el concierto en la única ciudad Latinoamericana de la presente gira de Manu Chao.

En lo particular me gusto mucho, pude bailar, cantar, brincar, hasta cerveza me aventaron y la verdad es que no me importo, estaba feliz durante la presentación y mas feliz, ya que me hizo la noche cuando interpretó tres de mis favoritas: La despedida, Si me das a elegir y una que es dedicada al 10 de la hermana república que se encuentra al sur del continente, Ruta Argentina, la canción La vida tómbola, con la que cerró el concierto, a eso de las 11:00 de la noche.

Sinceramente uno de los mejores conciertos a los que he asistido y que gran gusto que haya elegido una vez mas esta ciudad, esta tierra que pasa por momentos dificiles para realizar un evento como ese, gracias Manu Chao por volver y te esperamos en Tijuana una vez mas, solo queda decir Welcome to Tijuana, tequila, sexo y marihuana...

Crónica de un concierto y de como termine todo jodido...

Antes que nada, este lo escribí antes de abrir esta pagina y este blog lo puse en mi espacio personal, pero quise agragarlo aquí.

Fue el día 29 de mayo de 2008 cuando por fin se cumplió la fecha esperada, tenía mas de dos meses esperando que sucediera esa fecha, llego el día y estaba listo para bailar y cantar.


Llegamos al foro 15 minutos antes de las 20:00 horas, fuimos a hacer fila y estuvimos esperando cerca de 40 minutos para poder entrar, un poco molestos por ese hecho, pues el boleto decía que comenzaría a las 20:00 horas, pero no paso a mayores, incluso me divertí en la fila con las pláticas que se dieron; por fin pudimos accesar al lugar donde se llevo a cabo el evento.

Estuvimos esperando otro rato aentro, para que cerca de las 21:00 horas saliera un grupo que en ningún momento fue anunciado, el nombre es stancia en orbita, que en mi caso ya los había escuchado y sinceramente no me gusto, tocaron cerca de 30 minutos y alrededor de las 22:00 horas salió al escenario el grupo Los Auténticos Decadentes, iniciaron con la canción Somos, primer pista del disco Club Atlético Decadente, siguieron con uno de sus grandes éxitos el cual es Como me voy a olvidar, de ahí siguieron con otras grandes canciones de la banda como son: La marca de la gorra, Corazon, Veni Raquel, No puedo, El gran señor, Besandote, Los piratas, La prima lejana, Me tiro a la basura, Pendeviejo, Un osito de peluche de Taiwan, Gente que no, El murguero, La guitarra y no se que otras se me pasen, fue cerca de una hora lo que tocaron, salieron del escenario y regresaron solo para tocar un tema más, el cual fue La bebida, el juego y las mujeres, llevándose una gran ovación por parte de los que se dieron cita en el lugar.

Ya eran cerca de las 23:30 horas cuando tocó turno al grupo encargado de cerrar la noche, para este momento ya estaba agotado de tanto brincar y bailar con los decas, sentía mucho dolor corporal, pero no podía dejar de ver a los babas, salieron y comenzarón con ¿Y qué?, pasando por canciones como: Sin mi diablo, Yegua, Puesto, Carismático, Asi se habla, Irresponsables, Suturno, Pendejo, Exámenes, Delectrico, Putita, algunas del disco nuevo que no se cuales son y otras tantas que no recuerdo, tocaron poco menos de una hora y media, se retiraron sin tocar su canción más pedida, la cual fue El loco, cosa que a mi no me causo molestía, pero me parecio raro.

Salí del lugar cansadisimo, durante la presentación de Babasónicos ya estaba deseando que terminará, todo esto por el cansancio debido a que estuve cantando, bailando y brincando durante la presentacion de Los Auténticos Decadentes, pero valió la pena y me llevo muy buen sabor de boca de ese concierto, ahora se que la próxima vez que vengan los decas me gustaría que volvieran solos para poder ver un show completo de ellos, ya que según yo faltaron canciones por tocar, la principal que me quede esperando fue El jorobadito, pero ya será en otra ocasión.

Arriba los decas, arriba los babas.