domingo, 12 de diciembre de 2010

Un cambio

Se me cierra la garganta,
las palabras que pelean por salir
se convierten hoy en eternas prisioneras.

Se mueren mis ideas
y no puedo sobrevivir,
pierdo mi arma más importante.

Se cae el mundo a pedazos
y mi anhelo es poder dejar ir
todo esto que araña las paredes de su hogar.

Dejé de pensar
y me rendí ante el dolor
que invade mi ser.

Ya estoy cansado,
es una gran carga,
no puedo seguir siendo yo.

Intento buscar explicaciones,
razones que me hagan ser menos yo
y me ayuden a ser diferente.

¿De qué otra manera puedo
evitar el lastimar?

lunes, 22 de noviembre de 2010

Ciclos

Planeamos hacer una vida,
ser felices, pasar momentos inolvidables,
dejar nuestra huella en el mundo.

Nunca quisimos sufrir,
buscamos escapar del dolor,
tomar un crucero lo más lejano posible,
creer que era posible.

Todo era como un juego,
dónde ya tenía ganada la partida,
memorice las reglas
y con mucha práctica me volví un maestro.

Continuaba disfrutando,
creyendo que todo era sencillo,
sin embargo, olvide algo vital,
también se puede perder.

Caí y con mucho valor decidí levantarme,
me llevé una fuerte sacudida
y mi mundo se vio igual.

Ahora deseo volver a escapar,
nada está bajo mi control
y yo odio la vida así.

Cuando creía que todo estaba bien,
de nueva cuenta me entrego
a los brazos de la soledad.

Una vez más todo pierde sentido
y al final será la misma historia
que estoy cansado de repetir.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Sin nombre

No se cómo se debe reaccionar,
ni de dónde tengo sacar fuerzas
al darme cuenta que la vida que vivo
no es lo que yo deseaba.

Miro hacía atrás y me doy
cuenta del camino que llevo recorrido,
de los viajes realizados,
de los huecos que existen en mi ser.

Quisiera conocerme como un ser distinto,
un ser cuyo dolor no exista,
que pueda dejar de sentir por otros,
un ser que tenga como principal preocupación
vivir por sobrevivir.

Deseo escapar de las amarras
que me mantienen atado a este puerto,
perder el miedo de actuar
y decidirme a poder sentir felicidad.

Volverme un ser distinto,
del cuál me pueda sentir orgulloso,
que tenga como interés disfrutar
lo que hay en está vida.

Deseoso de buscar plenitud,
de esperar que esta vida tenga sentido,
que se pueda sacar provecho a la estancia
que tenemos en este planeta.

Vuelvo a mirar hacía atrás
no son más que sueños de libertad
que no se si algún día pueda alcanzar,
que sería feliz si los logro alcanzar.

martes, 2 de noviembre de 2010

Diario de viaje. Día tres.

La primera banda está pactada para salir a las 13:00 horas. La primera a la que yo quería ver salía a las 13:20. Calcular tiempos, desayuno, baño y recorrido (pecera, metro y caminar bastante). Llegamos a ciudad deportiva, no conocemos, lo más sencillo es seguir a los demás.

Ventas: "La playera, la blusa, la blusa, la playera", discos, pulseras, tarros, vasos, llaveros, bufandas, son muchas las cosas que se pueden encontrar, ya sea de una banda o alusivo al festival.

Una fila razonable para el acceso al complejo. Adentro encontramos más cosas, algunas de ellas regaladas y otras para su venta. De las personas con las que acudí era el único con pase VIP, voy por mis beneficios.

No recuerdo la hora, es temprano. Esperamos la salida de Lost Acapulco, primeros en el orden. 13:20 a 13:50 dice en el horario que tendré colgado todo el tiempo por ser VIP, nada fuera de lo normal. Un grupo nuevo para mí, pero el interés de conocer me hace permanecer.

Salen al escenario y dan un buen espectáculo, música surf, empujones, brincos, gritos, sudor, calor, etc. Llega la hora final, 15 minutos después y estará Ozomatli; prefiero no moverme del Escenario Verde. Una rara mezcla, rock, hip hop, cumbia y demás ritmos componen lo que puede ofrecer esta banda. De nueva cuenta gritos, brincos y empujones. No me sé las canciones, pero qué más da, lo disfrute y me gusto. A partir de ese momento soy nuevo fan de Ozomatli.

Hasta este momento he aprendido que unas simples palabras pueden ser capaces de que una mujer sea capaz de ceder a los deseos de muchos hombre, "Chichis pa´la banda, chichis pa´la banda", que además tiene una variación en "Chichis o te bajas, chichis o te bajas".

De camino al rojo, la última canción de Malacates Trébol Shop. Una canción y mucha tierra. Esperar, son las 14:40 y Attaque 77 es el próximo, solo que será hasta las 15:50 en el verde. Caminar de regreso, aquí es donde sirve tener VIP (tomar agua de la llave para poder refrescarse). Las cervezas, nieves, paletas de hielo, aguas, etc. son de lo más caro y el calor ataca.

Pasan los minutos, cerca de la hora de Attaque 77, me acerco para no verlos de muy lejos, ya es hora y no sale Attaque, se trata del Salón Victoria, primero creo que es cuestión de una sola canción hasta que la misma se termina y prosigue otra. Resulta que por motivos personales el Attaque no estará presente. Me quedo con las ganas, principalmente porque pude ver al Salón este año, meses atrás.

Yo no quiero otra banda hasta Cuca, me dedico a dar la vuelta, conocer, comprar, jugar XBOX en el stand de VANS, busco por todas partes una camiseta de Ska-P que no encuentro.

Son las 19:05 y CUCA sale al escenario, otra vez estoy parado frente al verde. Tocan lo mejor que tienen en su repertorio, no puede ser de otra manera en un festival de tal magnitud. Tenía tiempo sin verlos y no defraudaron.

Sigo fijo frente al verde, viene uno de los principales grupos de esta edición del festival, Mago de Oz, otros de los que supieron hacer su trabajo y se dedicaron a que los fanáticos disfrutáramos con lo mejor del repertorio.

Ya son 21:15, mis piernas ya no responden igual, me piden sentarme. Doy la vuelta al inmenso complejo, termino sentado en gradas, viene Deftones y yo ya no tengo fuerzas para continuar de pie.

Víctimas del doctor cerebro se encarga de cerrar en el escenario verde, pero es un show que ya he visto en repetidas ocasiones que no me prodece ganas o interés por ser espectador de tal espectáculo.


El primer día (para mi, segundo en realidad) se fue en chinga, no me di cuenta del momento, pero terminé cansado. El punto de reunión, frente a unos baños, a quién carajo se le ocurre. De igual manera funciona, el camino de regreso es más complicado, la diferencia es que ahora estamos cansados.

Pasan por nosotros con previa espera, misma que nos da tiempo de unos Hochos. Ya es domingo y aparenta ser un día muy diferente, mucho Ska.

Tijuana no, Los tr3s, Panteón Rococó, Los Auténticos Decadentes, Ska-P, Kapanga y Los Amigos Invisibles, todos ellos en el día 3 y final.


jueves, 28 de octubre de 2010

Una vez tuve un sueño

Un día soñe soñe algo,
soñe una realidad,
una realidad que estoy persiguiendo
desde el día en que la conocí en sueños.

Un día soñe una verdad,
verdad que no quiero dejar escapar,
que quiero hacer mía como sea necesario,
que sea parte de mi vida.

Un día soñe que la vida era fácil,
que tomaba decisiones y no me arrepentía,
que me dedicaba a ser feliz.

Un día soñe que la vida era diferente,
soñe que podía vivir acompañado,
que la soledad no era una opción.

Un día soñe, tantas cosas soñe,
diversas cosas yo soñe,
hasta que un momento de ese día
desperté y note que todo era un sueño.

jueves, 21 de octubre de 2010

No supe como hablar

Una gran parte de lo que escribo es basado en la realidad, ya sea mi realidad o la de alguien más vista a través mio, sin embargo, hay casos en los que lo plasmado es vil y simple invención del autor, salvo casos especiales, nunca hago referencia a la veracidad o falsedad de la historia, creo que es más lindo creer que todo puede ser real, incluso para quién lo lee.

Yo quería salir, dar la vuelta
y conocer algo más,
no sabía que podía esperar,
solo me deje llevar
y no quise pensar nada.

Solo me interesaba
el tesoro al final del arcoíris,
creía que este me llenaría de dicha.

Nunca me dejé vencer,
en ningún momento miré hacia atrás,
siempre tuve un solo objetivo.

Cuando por fin logré lo que deseaba
me invadió un temor enorme,
no tuve certeza
de la manera de reaccionar.

El exterior se volvía sombrío,
tenebroso e incluso inseguro,
los colores cambiaban,
ya no eran como al principio.

Obstáculos se presentaron
y aun así camine,
por fin llegue a tus pies,
tanto tiempo lo espere
y mucho mas lo desee.

Mis labios se separaron,
estabas frente a mí
y lo único que salió
fue un soplo de aire.

Aire que se dispersó
en la inmensidad
del vacío que nos rodeaba,
estaba listo y preparado
para morir por ti.

Tan listo y tan preparado
como para decir un te amo,
simples palabras que encarcelé,

que quise mantener para mí.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿Cómo se puede vivir?

Hasta la fecha no he puesto las crónicas del Vive Latino, sin embargo, una persona me dijo algo que le sucedio y por lo cual me gustaría dedicarle lo siguiente.

Un día iba caminando por la calle,
me tope con un ser muy especial,
me enseñó como vivir, como sonreir
y sobre todo como ser feliz.

Me di cuenta de lo fácil que es disfrutar,
lo divertido que puede ser quererse,
pero principalmente lo grandioso que resulta
dar y recibir amor.

Creí que todo sería felicidad,
pensé que todo por delante era disfrutar
lo que estaba recibiendo.

Hoy abrí los ojos y me percate
que estaba sobre mi cama
y me encontraba en total soledad.

No puedo concebir un mundo sin ti,
hasta este momento solo tengo
memorias presentes en mi cabeza.

El día de hoy quiero ponerme de pie,
demostrar que la vida sigue para mi,
que lo que pase contigo
no me tiene que afectar a mi.

Pero no es verdad, como puedo seguir
cuando perdí algo importante en mi vida.

No sé que es lo que se encuentra al final del tunel,
ya no se que me esperará,
no tengo idea si te volveré a ver.

Y como dice el panteón:
Nunca estuve de acuerdo con aquella decisión
que de por vida me marcó,
si digo que la respeto no quiere decir que acepto.

Dedicado para una amiga que quiero mucho y que siempre tendrá mi apoyo incondicional, yo sé lo que se siente.

martes, 29 de junio de 2010

Diario de Viaje. Día dos.

No recuerdo la hora, pero despertamos con la idea de conocer lo que se pudiera de la ciudad. Parada obligada Zócalo, antes de eso unas quesadillas en el mercadito cercano al lugar donde nos hospedamos. El viaje en microbús la hora que salen los estudiantes de secundaria, el transporte lleno. Estación del metro Viveros, viajes de pie cuyas estaciones no recuerdo, solo llegar a Zócalo. Una bandera enorme, una plaza idem, palacio de gobierno, catedral, etc. Ver los murales, cámara sin flash, esas son las reglas. Museo donde hay una presentación fotográfica referente al bicentenario, el último día en exposición, un video muy largo al final, muchas imágenes y audio. Aún en el Zócalo; tlacoyos, recomendación de mi tía; la comida chilanga es sabrosa (al menos lo que comí). Vivir a dieta de arizonas.

Siguiente parada: Palacio de Bellas Artes. Eso de no ser estudiante tiene sus desventajas, una de ellas pagar en un museo. Rene Magritte, un hombre de espaldas que se aparece muy seguido, manzanas que quitan rostros; me agrado. La alameda central a la salida. Vendedores ambulantes, lo que conocía de la ciudad (solo por películas), más vendedores, Windows Vista, Office, Photoshop, Corel, Juegos, todo para su PC o para Mac. El centro se parece al centro que yo conozco, solo que a nivel macro y con cantidad de gente multiplicada por mucho.

Jerseys piratas, simulan ser originales, si existen, los piratas originales son obras reales. Cruz Azul, Barcelona, Real Madrid, Manchester United, México, España, Brasil, Argentina, etc. De verdad que parecen originales, hasta en las etiquetas. ¿Ahora qué? Salir de noche por la ciudad, mejor no, prefiero Coyoacan, votación unánime y nos dirigimos. Espera en el metro para entregar unos boletos, no vimos a Dr. Frankenstein, sentados en el andén del metro, los policías nos dicen: levántense jóvenes. De nuevo el metro, con menos gente, esta vez si me pude sentar.

Coyoacan significó caminar bastante para poder llegar al centro. Muchas personas, nunca visto en Tijuana. Gente que convive hasta tarde. EL mercado, sigo sin saber que llevar para mi sobrina. Hambre, no sabemos qué comer, de vuelta a la estancia que nos dieron, caminar de nuevo, ahora el trayecto es más largo. Tacos al estilo bajacaliforniano, es decir con guacamole.

Una noche previa al día tan esperado, el sábado en el Foro Sol tenía una cita con Lost Acapulco, Ozomatli, Attaque 77, Rise Against, CUCA, Mago de Oz, Deftones y ya. En la siguiente entrada Vive Latino, sábado y como terminamos todos puteados.

sábado, 29 de mayo de 2010

Transporte Público (III)

Inspirado por alguna razón que desconozco resurgen las ideas en torno a estas personas tan sobresalientes en nuestra sociedad. Motivos por los cuales son lo mejor que existe en la vida.

5. Esperar a que un peatón que está a muchos metros de distancia -y no ha dado señales de querer abordar- se acerque para que no quiera subirse.

6. Argumentar que no tienen monedas suficientes para dar el cambio exacto.

7. La manera extraordinaria de atravesarse frente a otros conductores (esto es mas fácil de observar cuando no se aborda el transporte público, sino uno privado y el taxista, calafiero o camionero se atraviesa sin direccional y a pocos metros de distancia.

8. Cuando por andar en la pendeja o con el radio con un volumen muy alto no escuchan que los pasajeros hacen la parada.

9. Quien no ama los frenones que hacen sin aviso alguno o en contraparte cuando no ha terminado de subirse el pasajero y ya esta acelerando.

10. Cruzarse del carril de la izquierda hasta el extremo derecho para recoger pasaje.

Por el momento son las razones que recuerdo por las que son tan afamados nuestros conductores de transporte, sin embargo, deben de existir una gran cantidad que pueden surgir en la mente humana según vuelvan a sucedermen en el diario andar.


Diario de viaje - Día uno.

Por razones diversas he tenido abandonado mi querido blog, compañero de juergas, amores y desilusiones; de baseball, football (tochito o americano para la bandera), poemas, ideas, quejas, ateísmo, etc.

Hoy lejos del hogar me dispongo a escribir sobre un viaje previo, para ser sincero uno que espere por mucho tiempo; no puedo recordar con exactitud desde cuando, pero era algo que tenía que hacer.

Jueves 22 de abril en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez en la ciudad de TIjuana, vuelo #(no recuerdo cual) con destino a la ciudad de Toluca. Una espera que bien valía la pena después de todo lo que paso para poder darse dicho viaje.

Nada fuera de lo normal, horas de viaje, cambios de horario, el dream team de BC, turbulencia y Toluca sofocado. Nos encaminamos a tomar el transporte de Toluca a Santa Fe (D. F.); llegamos al lugar indicado, donde esperamos algún tiempo para que fueran por nosotros. Mientras eso sucedía nos dirigimos a buscar comida (algo chilango), llegamos a un 7 Eleven donde compramos unos Arizona, frente al local estaba un puesto de tacos varios atendido por dos mujeres que nos confundieron con regiomontanos, aclaramos que somos de Tj, conversamos sobre los motivos por los cuales estábamos en al ciudad y emprendimos la marcha.

Llegando al lugar donde nos quedaríamos por los días contiguos, realizamos distintas cosas, mi amigo Christian se fue a turistear con alguien que conoció previo al viaje. Poncho se fue a casa de su prima -que es donde se instaló-, Manu -primo de mi amigo Christian y el contacto con Poncho- decidió dormirse, yo intente ver la televisión por un momento pero el sueño me invadió.

Unas horas mas tarde -a eso de las 8- Manu y yo fuimos a comer, cerca de la casa esta un puesto de tacos (muy baratos por cierto). Al finalizar regresamos a la casa y no hay mucho importante que contar sobre el jueves.